domingo, 20 de abril de 2025

🔰Leer lo invisible: los símbolos en la literatura infantil como puente hacia la imaginación y el pensamiento crítico

Como mediadora de lectura y docente, cada oportunidad de formación que amplíe nuestra mirada sobre los libros y su impacto en la infancia es una experiencia valiosa. Por eso, quiero compartir e invitarles a no perderse el V Seminario Virtual: La importancia de lo simbólico en la literatura infantil, que se realizará este lunes 21 de abril, con transmisión gratuita por el Facebook del Centro Cultural de España en La Paz.

Este evento, organizado junto a la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil, es un espacio de diálogo profundamente necesario para quienes acompañamos procesos lectores desde la primera infancia. ¿Por qué? Porque nos invita a reflexionar sobre el poder de los símbolos en los cuentos, las narraciones orales y la literatura como herramientas que abren el pensamiento, nutren la imaginación y ayudan a niñas y niños a comprender el mundo desde una dimensión más poética y significativa.

Durante una hora y media, tres voces de gran trayectoria compartirán sus ideas y experiencias en un formato de conversatorio enriquecedor:

🔸 Miguel Tanco (España) – Ilustrador y autor de más de 40 libros infantiles
🔸 Adolfo Córdova (México) – Escritor e investigador reconocido internacionalmente
🔸 Rosalba Guzmán (Bolivia) – Escritora, actriz y psicoanalista
🎤 Modera: Mariana Ruiz Romero (Bolivia)

📅 Fecha: Lunes 21 de abril
🕒 Hora: De 15:00 a 16:30 hrs (hora Bolivia)
📍 Transmisión en vivo por Facebook Live del Centro Cultural de España en La Paz

Como docentes, bibliotecarios o mediadores, sabemos que trabajar con la lectura simbólica no solo fortalece la comprensión literaria, sino que también cultiva la empatía, la creatividad y el pensamiento crítico. Este seminario nos recuerda que la literatura infantil es mucho más que entretenimiento: es una vía poderosa de formación humana y cultural.

IMPORTANTE

📚No dejen pasar esta oportunidad de seguir aprendiendo y compartiendo desde la literatura que transforma.



Post elaborado en base a información publicada en: Linternas y bosques

No hay comentarios: