Detalle del frontis de la biblioteca |
Ubicación
Está ubicada en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, en Ucayali - Perú
Reseña histórica
En el año 1965 durante la gestión edil de don Francisco Odicio Román se inicia como Biblioteca Parroquial, teniendo como directora a la Bibliotecóloga Rvda. Madre Rita Leblanc Brassard, funcionando con un acervo bibliográfico de 2000 libros entre ellos revistas, periódicos y folletos, brindando al Público lector una colección técnicamente organizada.
Fue en el año 1967, teniendo como Alcalde a don Ernesto López Rengifo que deciden firmar un convenio con el Mons. Gustavo Prevost Godard, para unificar la Biblioteca Parroquial con la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, consolidando así la necesidad educativa y cultural en bien de la población portillana.
En el último año del gobierno de don Ernesto López Rengifo, el 19 de Julio de 1969 se inaugura el local propio de la Biblioteca Municipal “José Ignacio Aguirrezabal” en la Av. San Martin N° 446 que funcionó hasta Octubre del año 2003. En el trascurso de los años, la biblioteca Municipal “José Ignacio Aguirrezabal” luego de lograr una adecuada reorganización e implementación de bibliografía, ha mantenido una valiosa colección literaria, una tendencia creciente del número de lectores, especialmente en el servicio de hemeroteca, literatura e historia del departamento; fue catalogada por sus autoridades y visitantes una de las bibliotecas Municipales más representativas del departamento de Ucayali .
Servicios:
Continuar con un amplio horario de apertura, tanto como en la mañana como por la tarde, de lunes a viernes y sábados por la mañana.
Ofrecer el catálogo en línea de acceso público (catálogo digital e impreso).
Establecer un plan de evaluación de la biblioteca mediante estadísticas y encuestas que permitan medir la aceptación de los diferentes servicios.
Establecer contactos con otras bibliotecas, recibir a los estudiosos e investigadores, escritores de literatura peruana y regional.
1) Sala de lectura
Cuenta con una variada y valiosa colección de literatura peruana y regional, cuentos para niños y jóvenes, obras de referencia que colabora con el trabajo de investigación, libros de historia del Perú como también historia regional y otros antecedentes de la Amazonía, libros en temas de la Teología, Psicología y Ciencias Sociales en General.
2) Hemeroteca
Lectura de diarios, brinda el servicio de lectura de los principales diarios de la localidad: el ahora, el Impetu, al Día. Diarios de la capital: El Comercio, La República, El Peruano, Expreso, Correo, Perú 21, Gestión y Caretas. Revistas y folletos.
3) Biblioteca Virtual
Multimedia y Vídeos: Ofrece CD's con contenido interactivo de diferentes temas.
Ahora la biblioteca luce así:
Frontis de la biblioteca |
No hay comentarios:
Publicar un comentario