![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8mH4_dyA2ROz0oY0PZDKS7HFdB2LYjWxQdMvQjI6tIcez2SnSi1DjgqOvgripJSEKFCygfPOOOPyt2zgN8THDO1T4IzCTsklZB74M-JF_MwnkzDie7QihBKrTFQ4a0eR41VqNQpPPfhA/s320/leo2.jpg)
Indudablemente ésta es una buena reflexión que debemos hacer como lectores y como "hacedores" de lectores. Tal vez sea una pregunta que no nos hemos hecho nunca, pero resultaría interesante hacer una encuesta entre la gente corriente con un sólo ítem: "¿qué le aporta a usted la lectura?", o dicho de otro modo, ¿por qué o para qué lee usted? Aunque estamos tentados a hacer toda una disertación entre vehemente y utópica para responder a esta importante cuestión, dejaremos unas cuantas ideas para que vosotros mismos iniciéis desde ellas un análisis más crítico y personal.
1 comentario:
Perdon el retraso, pero de tanto trabajo y estudio recién me he dado el tiempo para leer este blog. Te diré que el 8o% de esa información ya lo sabía como muchos otros docentes. No es que me la de de sobrado. Simplemente me gusta leer y estar bien informado. Tengo años de experiencia en colegios particulares de Lima enseñando un idioma extranjero....asi que imaginate si ustedes luchan para que un niño lea en su idioma materno, yo lucho mas para que lea y entienda el contenido de lo que lee. Hace 10 dias aparecio un artículo en " El comercio" halagando el sistema educativo Finlandés. Ahi decían: No se copien de nosotros, simplemente traten de asimilar lo mejor que puedan de nuestro sistema. Es verdad, a veces tratamos de copiar tal o cual modelo y nos sale chueco. Espero que algun dia dejemos de convertir cualquier idea en " proyecto", ojala que algun dia venga algun ministro y diga: "No voy a desarmar nada, lo que hizo el anterior esta bien, hay que apoyarlo". Ojalá que algun dia digamos: " Despues de haber aplicado esto durante 10 años sin ninguna reforma, recien ahora podemos ver el resultado". Lo digo con corazon pues amo a mi país.
Gracias por leer mi comentario.
Publicar un comentario