Entre éstas alternativas:
Nivelación/Adelanto - Natación - Karate - Creatividad Infantil - Etiqueta social -Oratoria Ajedrez Ballet - Teatro - Claun - Origami - Caritas pintadas - Danzas - Tae Kwon Do Manualidades - Desarrollo de la personalidad - Minichef - Esgrima....en fin faltaría espacio para enumerar la cantidad de actividades que se realizan en estos tiempos.
En mis épocas escolares existía a lo mucho la nivelación de los clásicos cursos de Lenguaje y Matemática. Bueno había Natación y muy... pero muy lejos de las posibilidades económicas de la inmensa humanidad las otras alternativas que mencione anteriormente.
Que esté al alcance de todos es un buen indicador, no de buenas remuneraciones, sino de quizás más preocupación y responsabilidad de los padres de formar y brindar mejores oportunidades a sus hijos. Pero tampoco se trata de como dice mi hermano: "Los matriculan a sus hijos, porque no los quieren en sus casas", creo que no es así. Sino los nuevos tiempos exigen una formación multidisciplinaria y formar conocimiento desde muy temprana edad. Sin caer en el exceso, porque si recordamos son las vacaciones de los niños, un tiempo para sair a pasear con la familia, jugar con sus amigos más cercanos, rescatemos esos momentos únicos de pasar más tiempo con la familia, compartiendo lo que nos gusta como padres y nos gustaba como hijos. Asó podría crearse un balance en esta situación.
También es un buen momento para visitar bibliotecas infantiles, revisar libros en librerías, transmitir eswe gusto por la lectura como una actividad cotidiana de la familia, de lo contrario, así lleve miless de cursos si no comprende lo que lee, n le erán muy provechosos.

¡A LEER!!!